Unidad #1

 

  Actividades de aprendizaje: 
Cuestionario:

1- Define educación.

La educación es un proceso de formación personal, cultural y social que se basa en la dignidad, derechos y deberes de las personas. Es un derecho humano que permite a los niños, niñas y adolescentes adquirir conocimientos y habilidades para desarrollarse como adultos. 


2- Definir historia de la educación

La historia de la educación es el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se han desarrollado a lo largo de la historia en todas las culturas.

.
3- Característica de la sociedad primitiva.

Las sociedades primitivas se caracterizaban por:

Economía simple: Se basaban en la caza, la pesca, la recolección y, en algunos casos, en la horticultura o la agricultura. 

Modo de vida nómada: Vivían en comunidades pequeñas y aisladas, y se desplazaban con frecuencia. 

Creencias religiosas: Practicaban el animismo, las religiones totémicas y la adoración de espíritus y deidades. 

Propiedad colectiva: Los medios de producción eran propiedad colectiva de la comunidad. 

Educación espontánea: No existían maestros, sino que la educación se basaba en las exigencias físicas de la vida diaria. 

Meta de supervivencia: La supervivencia era la principal meta educativa de la sociedad primitiva


4- ¿Cómo era la educación en la sociedad primitiva? 

La educación primitiva era esencialmente práctica, marcada por los rituales de iniciación. En la comunidad primitiva la educación era confiada a las comunidades en función “De la vida y para la vida”, ya que el niño para aprender a usar el arco cazaba y para aprender a nadar nadaba.

5- ¿Cuàl es el pensamiento e ideas de Anibal De Ponce sobre la hostoria de la educación?

"La educación es el procedimiento mediante el cual las clases dominantes preparan en la mentalidad y la conducta de los niños las condiciones fundamentales de su propia existencia

6. Breve historia de la educación en los siguientes pueblos:

 Egipto: Los niños aprendían sobre la religión y la vida cotidiana a través de sus padres y abuelos, y también aprendían habilidades prácticas como la agricultura y la artesanía. Los jóvenes también aprendían a través de la experiencia y pasaban tiempo trabajando en campos y talleres de artesanía. 

China: Cultivaban la sumisión al poder, rechazaban las ciencias, se basaban en conocimientos literarios y en ideas feudales y se estableció como único método la memorización. La creación de nuevos centros de estudio era una forma de luchar por la modernización del país.

 Persa: Surge un tipo de educación nacional, es decir una educación dirigida por el estado y por la religión. o La obediencia y decir la verdad eran lo principal. Su falta se castigaba severamente. o Los ingratos no tienen afecto ni a los dioses ni a los padres ni a la patria y es era considerado el origen de los vicios

 India:

En la antigua India, la educación se basaba en el sistema de educación Gurukula a. Quien quería estudiar se dirigía a la casa de un maestro (gurú) para pedirle que lo admitiera como discípulo. Si el gurú lo aceptaba, el aspirante se quedaba en la casa y ayudaba en todas las tareas domésticas.


Comments

Popular posts from this blog

Inicio de la educación fisica